JUNTOS HACIA ALGUN LUGAR

Publicado por SardinaEscapista



Un paseo por Talca, sencillo aunque se vuelve algo caótico, todos seres vivos miembros de una loca ciudad, algunos parece que no tan vivos. Solo respiran por inercia, alguna gente se corre mientras camino, otra me empuja, filo, nada me apura, no camino rápido, para intentar disfrutar lo que queda de propio, pero tanta publicidad me hace sentir extraño en mi ciudad. Carteles tremendos, ocultan algunos detalles, alguna mierda en la educación, alguna mierda en la salud, alguna mierda en la comida y en la pega, todo te lo venden falsas imágenes bonitas. Miro a mi lado, y la mina rica que sale en el cartel ni se parece a la flacuchenta que viene acercándose. Tanta gente feliz en su consumo, hacen olvidar los distintos que somos. Nos hacen creer que con el crédito seremos igual de felices que el este, o si compramos en tal lugar, nos veremos como modelos. En realidad no se que ocurre, seria tan fácil ser ciego y tragarnos esa realidad de fantasía, seria tan fácil también, llenarlos de mierda. O los odias o los amas, yo prefiero tomar una vía alternativa, no puedo evitar sentir este pueblito transformarse en algo que desconozco. Talca, se dirige hacia algún muro y cada vez mas rápido. ¿hacia donde nos dirigimos? No lo se, sinceramente, somos una ciudad formada por mucha gente, la gran mayoría conocida, pueblo chico infierno grande. Pero a pesar de tener tantas redes, a pesar que pareciera que nos "conocemos", no logramos reconocernos, nos esquivamos, cuando el éxito toca algunos, otros no quieren saludar. Olvidamos que fuimos vecinos, compañeros de colegio, o familiares, nos dividen clases sociales, y el contexto nos domina, el transito nos gana, el consumo nos gana, el miedo nos gana. Nos cambia, nos vuelve odiosos, ansiosos, enojones y ambiciosos. Tenemos miedo de alguna gente por su pinta, nos inventan que debemos temerles, que la delincuencia y la drogadiccion le pertenecen a la clase pobre. Que vivir en la periferia de la ciudad es sinonimo de pobreza. Que no merecen oportunidad. Que mentiras nos enseñan los medios, que mentiras nos tragamos al no actuar.

No quiero mas eso, aunque soy un solo ser, por fuera. Miles de voces internas represento, basta ya de este camino. No seguiremos esta via ciega, sorda y muda impulsada por un oscuro interes.


Primero escuchar, escuchate, que ocurre contigo, escucha al vecino, que ocurre con el. Y preguntate de nuevo ¿hacia donde vas tu? ¿hacia donde va el?

seremos conscientes que "somos parte" de algo, participamos en ello, ya sea por acción o por omisión. Participamos silenciosamente en algo, en un camino conectado con todos, una vida dinámica. Entonces hagamos de esta vida un proyecto que no sea particular, ni privado. No nos aislemos del mundo, somos parte del problema, por eso, somos parte de la solución. Que el vivir no se transforme en sobrevivir, que no sea solo salvarse el culo ajeno. Somos seres sociales, no podemos permitir que un modelo nos vuelva tan individuales. Compartimos el aire, el agua y la tierra (bueno, en teoria). En fin, nos debemos a la existencia, hagamos de esta existencia un lugar mas grato, donde los protagonistas no sean "famosos", "politicos" ni otras personas, que cada persona sea su protagonista y que comprenda su papel en este mundo, que seamos todos parte de un mundo mas justo. Somos voz, somos direccion, denuncia y lucha.


Para avanzar debemos ser capaces de articularnos en instancias de conocernos. Avanzar solo, no es avanzar. Debemos lenguajear un idioma que desconozca lo material. Nos definimos por quienes somos, no por lo que tenemos. Antes de ponernos hablar weas separatista, debemos escucharnos como seres humanos. Partir de un origen, saber que sentimos y que queremos. Mirarnos de otra forma, no como clientes, no como obstáculos. Sino como hermanos de una misma tierra. Aprenderemos que para luchar contra el hambre no debe haber distinción, que la salud no es un privilegio, sino un derecho. Aprenderemos así que la comunidad tiene una razón.

Una vez que logremos conocer quien es el de mi lado, una vez que logramos conocer a Chile tal cual es, sin mascaras, sin prejuicios. Podremos saber hacia que lugar queremos ir. Comprenderemos que es una batalla compartida, la de la felicidad. ¿quien puede ser feliz ignorando una inmensa mayoría que sufre?

Mejor luchar por ello, luchar por el camino, por el proceso de ser Chile, un país sin distinción. En algún momento seremos personas caminando, no importa donde exactamente, mientras el pueblo elija donde quiere ir, podremos ser libres y avanzaremos juntos hacia algún lugar.

1 Comment

  1. CULA!! opina:

    lo que pasa es que talca es una ciudad chica... pero con gente muy arribista (generalmente)... es por esto que nuestra linda cuidad se rige por circulos comerciales como... sentarse afuera del mierdonalds... pasar 5 mil veces por la 8 ote... aahhhh... y tambien.. .es mal visto caminar por cuadras mas allá de la 8 ote en el centro... y tantas otras cosas que ahora no se me vieneen a la mente...

    es por esto que algunos valores se han cambiado por los que dice la tele... y por lo que digan los demas de ti...

    es bastante lindo pensar que en algún momento la sociedad se dará cuenta de lo estupida que es y lo manipulable que es... y entonces recuperar algunos valores de humano.. que hoy se han dejado bien en el rincón.. olvidados...

    asi que ojala eso suceda pronto... saludos

    Posted on marzo 17, 2009 12:59 p. m.