NO VOTO, Y QUÉ PASA!

Publicado por Andrea



Odio cuando la gente dice que “el que no vota, no opina”. También me carga cuando la gente no vota por floja, y también detesto que todos crean que uno no vota por flojo. Odio las generalizaciones, en general.
Yo no voto, creo que ya habían entendido esa parte. Y además, soy de las personas que sufren de la “discriminación” en una discusión política (o simple pataleo) con el “estás inscrita? -no- Entonces no opines”.

Como si uno adquiriera un superpoder al participar en las elecciones. Un superpoder que te da el DERECHO de hablar del gobierno, de criticar al gobierno, de alegar por algo. Los que votan -al parecer- pueden alegar por lo que se les ocurra. Total: votan... Es ridículo.
No voto porque no quiero. Y no quiero votar porque no creo en, primero la “democracia” que profesan -enaltecen, dan hijos-, y segundo porque no creo que sea la forma de “organizar la sociedad”. No es fácil explicar esta postura sin que te tilden de anarka.
Bueno pues no lo soy, y no me importa que se pongan a pensar en como pienso y darle un nombre -ojalá ofensivo, peyorativo o predecible-, mientras no analicen sus formas facilistas, egoistas e inocentes de pensar y actuar.

Lo que si quiero que comprendan, es que si no voto, no es porque no esté ni ahí con lo que suceda en mi país. De hecho me importa, y harto. Pero NO voy a participar en falsas democracias. No creo en los partidos políticos, porque los he visto desde dentro, pero sí creo en las organizaciones populares. Esas que nacen por necesidad, entre las mismas personas. Como por ejemplo la organización estudiantil (que aunque bastante viciada) puede lograr grandes cosas si deja de ser manipulada por los mismos partidos políticos que hoy tanto odio.

Me tiene totalemente sin cuidado quién salga en las próximas elecciones. Porque hay un grupo de personas (si, sorpresa, son personas) que aunque el dólar esté a 400 o 800 pesos chilenos, aunque la bolsa de la conchinchina caiga abruptamente, que aunque el capitalismo esté en crisis o en su mayor auge, son y van a ser olvidadas. Y aunque salga quien salga, este grupo de personas seguirá olvidada y marginada del país como si fueran parte de un mundo paralelo. Y no me digan que no. Hay más de 150 años de historia que nos lo demuestran.

Por eso creo en la organización popular. Es la única forma de lograr realmente lo que es justo y digno. Las motivaciones de una organización “entre nosotros mismos” es el simple sueño de vivir mejor. No hay intereses más que los de libertad, de dignidad. Inscribirse y votar, no es ni siquiera la la forma más fácil de hacer algo por la sociedad, es solamente la forma más fácil de creer que se hace algo.
Y me da asco ver a los candidatos en sus fotos en la alameda. Me da risa su desesperado “último día de campaña”. Y me da pena que haya mucha gente que aun crea en este sistema de elecciones: “El circo sigue, cambian los payasos”.

Dije que odiaba las generalizaciones. Porque no quiero afirmar que todos los políticxs sean unos sucixs codiciosxs. Debe haber más de uno que realmente confíe ilusamente en la democracia y quiera trabajar por su comuna blablabla. Y eso me da pena, porque terminará siendo manejado por su partido, será corrompido, y sus sueños -también- se irán a la maderfoker.


No te inscribas: organízate.
Anula. Ya tú sabes con qué.

20 comentarios

  1. Andrea:

    Coincido enormemente. La democracia que tanto se habla no es más que un circo, la mierda sigue y sigue su curso. Y lo peor es que, precisamente, utilizan la palabra "democracia" como escudo. Que defendamos la democracia y todas esas sandeces que salen de la boca de nuestros (si, nuestros) políticos, agrava el escenario.

    Hay cinismo, mucho. Juan Castro, el candidatito de la derecha acá en Talca, hizo un megaevento en la plaza, donde estuvo el grupo "La Noche". Obviamente se llenó: fue una acción sobrecargada de populismo (palabra MUY analizable), y obviamente la masa llegó.

    ¿Juan Castro pensará que todos los que fueron a ver a La Noche votarán por el? Quizás sí. ¿Votarán realmente por el? Quizás sí, y ahi está el problema.

    La democracia es tan moldeable, nuestros politiquitos lo saben bien. Cuando quieren algo, traen a la Noche, así pa un saborcito pa la boca de la masa. Pero cuando la masa realmente quiere educación, salud, viviendas dignas, buena economía, ahi los politiquitos no responden.

    Qué va, el sistema es una mierda, y todo parece indicar que lo seguirá siendo por el resto de los días.

    Ahora, lo que yo no entiendo es por qué no ANULAR. Sé que hacer estallar bancos, atentar contra personeros políticos o apedrear pacos es la prueba más real del descontento ante el poder imperante. Pero ¿Por qué no anular? Estoy seguro de que si todos los no-inscritos-porque-no-quiero-participar-del-circo se inscribieran y anularan, realmente pasaría algo a nivel macro. Las noticias escandalositas de nuestros hermosos medios de prensa harían un festín con la hueá y los políticos quizá se pondrían los pantalones.

    Por mí, incendiamos el Congreso con todos los hueones adentro (tendríamos que esperar años para que todos estén ahi y no falte ninguno), pero por mientras, considero que ANULAR es quizá la opción más fácil. Mientras se organiza algo, claro está.

    Un abrazo.

    Posted on octubre 25, 2008 1:52 p. m.

     
  2. Andrea opina:

    Es que tampoco creo que sea necesario.
    "Incríbete para anular" no creo que llegue a nada, o sea en volaaaa si... jaja me explico:
    no pasaría nada malo si nos inscribimos en masa para anular. Obvio, saldría en los diarios... pero nica los políticos lo verían como una señal y se pondrían las pilas.
    No pasaría nada, y estaríamos obligados a votar siempre. ridículamente.
    Asi como apedrear pacos, quemar mc donals o cualquier cosa que demuestre el descontento (mucho más de cuestionable, y que da para otro texto), no es suficiente.
    No creo que haya que utilizar las fuerzas en ese tipo de cosas.
    Creo que hay que concentrarse plenamente en la organización, tampoco dejaría de lado la protesta. si de esto se trata. pero sobre todo organización.

    Posted on octubre 25, 2008 2:18 p. m.

     
  3. Cómo no lo verían como señal?
    Imaginate lo desposeídos que se deben sentir.

    Pasa lo mismo que en un juego infantil: si uno de los participantes ignora las reglas y menosprecia al contrincante, éste pierde de inmediato el poder.

    O como cuando yo sampleo en un carrete y llegas tu y me dices "apaga esa hueá". El nulo apoyo de tu parte desmoraliza enormemente.

    Imaginate millones anulando ante estos payasos.

    Hay que llenar de miedo a las autoridades. Que se hagan caca. Hacerlos llorar ante el suspenso de una masa organizada y consciente de que ellos realmente no tienen el poder.

    Posted on octubre 25, 2008 4:57 p. m.

     
  4. hearmyphones opina:

    querida andrea:
    coincido contigo en eso de que no se debe juzgar a la gente que no vota, ya que es una opción el inscribirse en los registros electorales y tu como muchos otros mas no la tomaron. sin embargo, creo que es un poco bastante ofensivo el atacar el derecho que algunos valoran. creo que el que eligió darse la paja de inscribirse en los registros y está pendiente de a que hora estará mas vacía su mesa para ir a votar merece tu respeto al igual que tu el de el, pero como ese respeto por el que como tu no vota pero si lucha por algo mejor no se da PUTEA A QUIEN QUIERAS, que yo te aplaudiré :)

    referente a eso de que conoces los partidos políticos, creo que los conoces mucho mejor de lo que los conozco yo, y confío bastante en tu juicio acerca de la política nacional.Por eso no votaré por un partido político, sino que por alguien que merece mi respeto como ser humano.

    sinceramente andrea, gracias por crear un testimonio tan bueno como el que hiciste. eso enaltece el proyecto este que se gestó en una tarde de comer en familia y que ahora esta FUERA DE CONTROL

    y lo ultimo. discrepo en anular con la tula. creo que anular nos llevará directamente al tipo de elecciones de estados unidos, donde nadie sabe si su voto sirve...al menos aqui sabemos que si no votamos por derecha o concerta estamos haciendo que haya UN VOTO MENOS PARA EL BINOMINAL

    te dejo la puerta abierta para que hagas mierda mi opinion, total ACÁ NO SE CENSURA :)

    Posted on octubre 25, 2008 5:10 p. m.

     
  5. Andrea opina:

    Jaja. Claramente discrepo con Andrésiiillo. Pues lo que acabas de decir no es más que unas lindas palabras de optimismo.
    No votar por la derecha o si, nunca tendrá una repercusión en el sistema binominal y la maderfoker, e incluso, si la tuviera me valdría callampa. No sé si no quedó claro, pero me vale leches el sistema electoral.

    No pretendo que todos anulemos, no quiero que se dejen de inscribir, tampoco que voten por "personas y no por partidos". Lo que quería decir es que para mi no sirven los representantes, sirve la organización desde abajo. Y las elecciones, me tienen sin cuidado.

    Posted on octubre 25, 2008 5:24 p. m.

     
  6. "Ay, Andrea!, qué frentista que sos" (8) jaja

    Yo tampoco voto, pero no es porque no quiera, sino que el último día de las inscripciones yo andaba con una caña horrible.

    Tampoco creo en la política tradicional, lo que tampoco quiere decir que no reconozca a ciertos políticos como "útiles a la causa".

    La cosa es la siguiente, si uno se empieza a organizar, paralelamente, aumenta la represión de Estado. Casi de una forma directamente proporcional.

    Entonces verlo desde el punto de vista de voto o no voto es totalmente arriesgar la estrategia en las subjetividades. Yo no cambio nada si voto o no voto, si anulo o no. Eres uno entre miles. No es más que una satisfacción (o masturbación) moral.

    La clave está en que debemos hacer dialogar a los distintos frentes. El democrático, el armado y el social. Con el fin claro de la revolución: derrumbar a la burguesía y su sistema capitalista.

    Si hacemos sólo el armado y/o el social, nos derrumbaremos. Hay que pensar que con cada proceso revolucionario acecha de cerca un proceso contrarrevolucionario. Eso nos ha enseñado la historia. Y hay que ser consecuente con su postura.

    En definitiva, necesitamos un programa político democrático para obstaculizar las acciones de la burguesía para no darles las herramientas del Estado en bandeja. Y aquellos que trabajamos en otros frentes debemos prestarles apoyo, tales como ellos nos deben prestar el suyo.

    Posted on octubre 25, 2008 6:31 p. m.

     
  7. anitanita opina:

    leo y pienso en mi comentario..tengo miedo.es que meterse contigo amiga o con davicillo es complejo.pero bueno, aqui no estamos para perder o ganar una opinion sino siemplemente para darla a conocer libremente.


    yo voto.
    por qué me inscribí?

    porque creo en la política y el sufragar para mi siempre será el mejor método de elección para con mis "representantes", y eso en organizaciones populares también.
    creer en la política está más decir que a mi parecer tiene que ver claramente con la organización, mover masas concientes, tener trabajo social por realizar y esforzarse para cumplir los objetivos.

    caigo en la generalizacion (porque también lo hiciste querida) de facilista, egoísta e inocente; no me siento ninguna de aquellas, sin embargo, voto.
    encuentro legítimo el no inscribirse siempre y cuando vaya de la mano de consecuencia en alegar pero también trabajar.
    anular solo por demostrar que existe una minoria mmm no me parece pero si detrás de aquel voto nulo hay movimiento, algo de sentido tiene porque protestas pero también propones.

    Pero creo hay que ser más inteligentes; la única manera a mi juicio de tener representación popular es "entrando" en el jueguito de los poderosos y desde ahi jugar para ganarles.porque no una andrea como concejal?, una anita?, naaa que andar metiendome con weones responderan...pero la Jaqui del campamento ha sacado adelante su comite de vivienda porque se creyó el cuento y se ha parado frente al alcalde sin verguenza de que puede tener el mismo poder que él, que podria serlo también y si lo fuera si que sería representativa; pero no pues a ellos que están arriba les sirve que mientras menos se metan en política jóvenes como nosotros o esa Jaqui que admiro; mejor, porque nadie los va a andar fiscalizando.

    Jóvenes como tú, yo estamos destinados a no cansarnos,no dejarnos corromper, a pelear y seguir peleando, pero estrategicamente creo es la mejor manera.

    por lo que para mi esto es un complemento:


    INSCRIBITE-ORGANÍZATE.
    porque y si no hubieran elecciones?
    si que perderiamos todo derecho, por lo menos ahora tenemos un jueguito del cual podemos ser parte solo hay que pensar en como hacerlo nuestro.

    Posted on octubre 25, 2008 8:52 p. m.

     
  8. Andrea opina:

    Ay, Camilo, qué asertivo que sos (8)

    jaja.

    Posted on octubre 26, 2008 8:36 a. m.

     
  9. Jorge opina:

    Landrea
    tu comentario desgenaralizando todo lo que te puede tocar y generalizando la accion democratica o no, de los demas, aludiendo a una vison subjetiva y soñadora de la organizacion popular, entonces querida amiga por que el pueblo tan conciente en el cual crees, no se apodera de esa bandera que defiendes?, yo creo que el voto debe ser obligatorio y la inscripcion automatica, seguramente una marcha pacifica y organizada con carnet electoral en mano pueda cambiar la forma de hacer politica, te recuerdo que en Francia y España varios millones de jovenes dieron un vuelco en las elecciones y legislaciones respectivamente.
    Landrea hablas de generalizar y en el fondo generalizas las convicciones o las confuendes a tu antojo, yo prefiero respetar a quienes no votan y motivar a los que votan para hacer de verdad cambios profundos...
    Los centros de alumnos o estudiantiles a los que mencionas existen hace muchos años y son los mismos que manejan el poder para satisfacer necesidades partidarias o personales( creo mas en lo ultimo) y otra cosa es ver cuanto de los jovenes como tu que creen en una forma distinta de hacer politiquita y luego con carton en mano lo unico que buscan es una buena pega para tener un auto y targetas de credito para lograr el exito...
    Bueno Landrea yo voto por que en Chile con el sistema que tenemos no existe otra manera de cambiar la cosa, si tu crees en otra forma y propones una idea para que sigamos, la espero...

    Posted on octubre 26, 2008 5:08 p. m.

     
  10. lo de las generalizaciones era una ironía, pensé que se iba a entender con "odio las generalizaciones, en general"... es obvio que generalizo.

    lo demás, bueno, ya sabía que pensabas asi.

    soy andrea.

    Posted on octubre 26, 2008 5:17 p. m.

     
  11. Andrea opina:

    ah, sobre el movimiento estudiantil. hablo de él por lo que he visto. quizás tu tienes esa opinión porque lo has visto más que nada bajo los ojos y desde el partido.
    la organización que pueden llegar a crear los estudiantes es una weá grande. lo que preocupa es precisamente que entren los panfletos partidistas.
    hay gente con aguante y las ideas claras: la organización estudiantil por y para el gigante (popular), además de las inquietudes netamente estudiantiles, a no olvidar que son elite.

    chao
    (es otro tema igual)

    Posted on octubre 26, 2008 5:26 p. m.

     
  12. Jorge opina:

    aun espero algo concreto...una idea fuerza o algo que se le paresca... los estudiantes los conosco por que tambien estudie Landrea y nada ha cambiado...
    algo mas concreto, si tu puedes...!!!

    Posted on octubre 26, 2008 6:05 p. m.

     
  13. CULA!! opina:

    landrea:

    concuerdo en varias cosas... cocuerdo en que la democracia que tratan de meternos a patadas en la raja los politicos... no existe... no hay democracia en chile... y no se como quieren mentirnos asi... si existe una cosa que se llama binominal... esa es la wea mas antidemocracia... el tatita la instauró para ejercer su tirania... pero resulta que la concertación le encanta ahora que está en el trono... lo que los convierte en tiranos tambien... además que la democracia como te la pintan... es un invento de los gringos... pa tenernos jurando que somos libres... es su escudo y su excusa pa hacernos cagar...

    la organización del pueblo como dijiste es vital... pero hay un problema... resulta que el pueblo se organiza en movimientos masivos como el de los pinguinos... solo cuando está la cagá... cuando ya la cosa es insostenible... si existiera la organización del pueblo siempre... la cosa seria distinta... el pueblo tiene el poder... pero no se por que no lo aprovechamos... al principio del movimiento pinguino nadie les tenia fé... y decian que querian puro perder clases... y que no iban a lograr nada... porque eran niños... no tenian idea... pero resulta que esos niños organizados se cagaron a todo el sistema... despues cuando se desorganizaron... se los cagaron a ellos... porque ante la desorganización empezaron a manejarlos los partidos politicos a su antojo y al final la cosa quedó en casi nada... un bonito recuerdo y una ley nueva que es igual de pelotuda que la anterior.

    finalmente despues de esa seudo-introducción... la votación.

    yo voto y lo hago sin quejarme... tampoco creo que sea la solución todos los males... y tampoco creo que el que no vota pierde sus derechos de humano... a opinar y quejarse... tampoco tengo superpoderes... pero me siento en la libertad de hacer valer mi opinion... de anular si quiero... o de votar por alguien porque es un mal menor... creo que la gente buena que decide no meterse en politica... termina siendo gobernada por la gente mala gratuitamente... por tanto... la organización popular masiva y constante es mi discurso... unamonos y llevemos a un representante... y votemos todos por el... yo aun creo que eso es posible... o encarguemonos de fiscalizar... y denunciemos en masa los delitos que comenten los politiquitos... por que hasta el momento puro reclamamos... denunciemos que es mejor... no he visto a ningun delincuente preso por que alguien reclamó contra el... hay que denunciarlos... y castigarlos... asi que el votar o no votar es solo una de las herramientas de ejercer presión...

    y eso... saludos...

    Posted on octubre 26, 2008 10:17 p. m.

     
  14. Claro.
    Ahora, es un tema complejo. Y más complejo aún cuando ves que esa gente que quieres que se organice cae en el juego de la derecha.

    La clase política actual no deja de parecerme peligrosa. No puede dejar de parecerme importantísimo el tema de la represión del estado proporcional a la sugerida organización.

    Como 1UP al tema: ¿Quién organiza esto? ¿Todos, al mismo tiempo? ¿No tendría cabeza? Si la tuviese: ¿No sería eso una autoridad? ¿Y si no se organizase nada, que el fruto de la organización sea la nada absoluta? En otras palabras: Los partidos políticos son los únicos 100% interesados en estar metidos en el poder (lucro, obvio) ¿para erradicar esto se propone 'organización sin cabeza'?

    ¿Matamos a los senadores/diputados o sólo a sus familias? (chucha me fui en volá)

    Doy por sentado que pocos (sino nadie) me entenderá. De hecho, yo mismo releo esto y algo extraño tiene.

    Saludos.

    (13 comentarios en dos días: tu no haces esa, Jorge ahahahah)

    Posted on octubre 27, 2008 5:39 a. m.

     
  15. Andrea opina:

    http://www.youtube.com/watch?v=SfbEOgA_gKI

    Jorge, ve esa weà y dime si no son cabros nobles, cabros con toda la motivaciòn de organizarse (y de estos hay miles). No pretendo hacer que ames la organizaciòn estudiantil, ni mucho menos convencerte de nada.
    Sigue pataleando no màs, lindo jaja, no intentarè explicarte nada.

    Por otro lado, la organizaciòn popular siempre es viciada por los partidos polìticos (no hay forma de que sea por intereses de otro tipo, la gente se organiza por que lo necesita). Incluso el movimiento estudiantil del 2006 fue manejado, desde su comienzo hasta que se empezò a desarticular.

    El sistema està hecho para que nos desencatemos de todo. Està hecho para que no nos unamos y no creemos nada nuevo. Te hacen creer que mientras votes eres un ciudadano responsable, comprometido con tu paìs bla bla bla. Asi mismo (ustedes lo han demostrado) existe un derrotismo apresurado con el tema de las organizaciones populares. La weà es re simple: la gente està dormida, alienada, con la mente cerrada, y no tiene ninguna fe de lo que puede lograr hacer. Por que se les ha acostumbrado asi, la concertaciòn te va a solucionar todo, tu tranquilo; y si no, vota por la derecha, ellos te van a responder kasjdhasd bàh.
    En la toma del icei habìa un gran letrero que decìa: GENTE CULIÀ, ABRAN LA CABEZA. Era tan directo y preciso.
    Eso falta cabros, creèrsela, dejar el pesimismo de lado y avanzar de a poco a conquistar lo que merecemos.
    Con lo de ayer no niego que me deprimi, la gente està cada vez màs agilà.

    Ah, vean el video, es re noble.

    shao.

    Posted on octubre 27, 2008 6:53 a. m.

     
  16. Jim_Morrison opina:

    yo estoy muerto, asi que no voto ni opino

    Posted on octubre 27, 2008 2:52 p. m.

     
  17. Jorge opina:

    Landrea tu ironia es buenisima y tienes toda la razon , pero aun espero alguna propuesta para cambiar la cosa, el reproche a los partidos politicos es mas facil que la tabla del 1 chau

    Posted on octubre 27, 2008 3:06 p. m.

     
  18. Jorge opina:

    Landrea tu ironia es buenisima y tienes toda la razon , pero aun espero alguna propuesta para cambiar la cosa, el reproche a los partidos politicos es mas facil que la tabla del 1 chau

    Posted on octubre 27, 2008 3:06 p. m.

     
  19. Andrea opina:

    Bueno Jorge, no te hablé ya ?

    La org estudiantil tampoco es la hostia, es solo una parte. Que la discusión -si es que continua- no se base en si esa org existe o no, si sirve o no.. etc.


    Aguante Bulla.

    Posted on octubre 28, 2008 7:30 p. m.

     
  20. Unknown opina:

    bueno, discusiones de hace varios meses.. pero como la cagà es la misma siempre vigentes..
    entre a este blog y me me identifiquè con algunos comentarios...
    solo quiero apoyar ua idea tuya "lanita rojas" es verdad que para quienes hemos entrado a un partido con el sueño de la organizacion social, luego que miras bien, son todos pura politiqueria..
    talvez uno que otro personaje anda como uno, bien intencionado por ahi... mas bien medio perdido, buscando en la politica de partidos, lo que ya sabiamos que esta en las comunidades organizadas...

    un abrazo
    felicitaciones

    Posted on mayo 16, 2009 8:42 a. m.