EL AMAULE Y SU CENSURA

Publicado por David Guerrero Valenzuela



La censura es una de las peores señales que puede tener una democracia y eso lo demuestra la defensa corporativa de los medios chilenos al cierre del canal de television en Venezuela, la poca información de los medios o la confabulacion de estos para denostar un gobierno que busca romper con las instituciones de poder sobre las masas y esa inconsistencia informativa los vulnera y la verdad es que no se si están dispuestos a perder ese poder...


Bueno cuando paso eso de Venezuela todos y digo todos ... se manifestaron en contra de esa censura y hasta me crei un poco el cuento, debe ser porque creo en las democracias y sus ventajas, pero en el fondo eso de las libertades es solo un discurso bonito de unos cuantos para decir en el fondo los que les conviene, es así como a raíz de las elecciones municipales un diario local como el AMAULE publico un articulo sobre el tema, lo que me pareció interesante , así que tome fuerzas y escribí mi opinión http://www.elamaule.cl/admin/render/noticia/17787
Pero la censura llego a su máxima expresión y no publicaron lo que escribí, debe ser por que mi opinión estaba en contra de la liviandad de información política y estaba vinculada mas a cosas externas como las gigantografias y publicidad que ha llenado las calles. ¿ entonces que es la democracia y la libertad de expresión ? al parecer es solo una maniobra mas para inducir el voto que ejerce este cuarto poder y convencernos de que la política añeja y poco creativa es el camino... , como estoy tan en contra de todo esto y me gusta dar mi opinión es que planteo lo siguiente: censuremos a los medios de información y castiguemos sus mentiras y obliguemos a los políticos y sus poderes facticos a tener que relacionarse con la gente , con el pueblo y sus demandas... en una de esas las empresas que gastan tanto dinero en publicidad cambien sus estrategias comerciales en poner publicidad en las poblaciones dando dinero a las juntas de vecinos y centro culturales a cambio de un espacio menos intelectual y mas participativo...


Señores del Amaule son solo una inconsistencia mas de la prensa, sus notas no tienen asevero y nunca están dispuestos a la discusión... que lata verdad? bueno yo no soy un vecino como usted y me alegro mucho no pertenecer a una cofradia de poder como la que usted pregona...

13 comentarios

  1. CULA!! opina:

    sin duda la prensa en estos momentos tiene mucho poder... y ocuparlo para beneficiar a unos pocos me parece tan egoista y anti etico que da asco... la prensa debe dedicarse a hacerle la pega a los tiras como lo hicieron hace algun tiempo... cuando cacharon donde estaba el tio paul... y cuando hacen esto de esto no tiene nombre... y todas esas cosas que le dan pantalla a la gente que no tiene como defenderse contra las grandes empresas... eso es prensa y se aplaude... la prensa debe ejercer el derecho de todos a informarse... y no ha ser desinformados... y manejados como titeres...

    en alguna frase del texto me recordaste una discución que tuve con mi viejo... con el que debatiamos el poder del pueblo... solo en el ambito económico... y nada más... bueno llegamos a la conclusión que la forma de ejercer poder... es la organización... bueno pero organizarse para hacer que??... esa era la pregunta... y bueno... lo mejor que se nos ocurrió fue ver que empresas no cumplen los derechos del consumidor... cuales no cumplen contratos etc... etcc... y no comparar en ellas... y uno dice... aaahhh!!.. pero cuanto le vamos a hacer daño a estos locos que ganan caleta... bueno... pero ahi entra el pueblo po... y la organización... la cosa es ponerse de acuerdo y no comprar en estas empresas por un tiempo determinado... por ejemplo por un mes... no comprar en falabella... almacenes paris o cualquier lider y todo eso... va a llegar un momento en que si el pueblo esta unido... estos tipos notaran la diferencia y tendremos el poder...

    la tiro asi como idea... en el sardina... proponer esto... y hacerlo... que les parece??

    Posted on octubre 06, 2008 7:04 p. m.

     
  2. Anónimo opina:

    Estimado jorge:
    Con sorpresa hemos visto tu post en la que acusas a nuestro medio de censura.
    Te cuento que efectivamente tu comentario no pasó la moderación que realizamos con todos los comentarios que se escriben en El aMaule. El motivo fueron las siguientes aseveraciones: "en el congreso se han robado todo en este país y no les da ni asco" y "solo quieren robar".
    Te explico que nuestro medio se rige por la ley de prensa, como todo medio de comunicación en Chile, y según indica esta ley no podemos acusar de delitos que no han sido comprobados por las Tribunales de Justicia.
    Ese fue el motivo de por qué no viste publicado tu comentario, en nigún caso fue censura.
    Atentamente,
    María José Muñoz
    Editora El aMaule

    Posted on octubre 16, 2008 1:49 p. m.

     
  3. Quizás de verdad resulte que el aMaule tenga que regirse por ley de prensa. Hasta correcto suena eso.

    Pero cuando vuelvo a recordar (cosa que a la prensa en general ya se le olvidó) a estos mismos engendritos del congreso, votando a favor de una "bonificación extra para sus bencinas", de verdad que queda mucho de lo señalado por mi amigo Jorge en nuestras mentes.

    Decídanse, aMaules: si quieren comentarios, consideren que la gente tiene de verdad un punto de vista claro y personal. Y que no necesariamente comentarán lo que quieran ustedes (verdaderos miembros consolidadores del sistema).

    David Andrés Guerrero Valenzuela

    Posted on octubre 16, 2008 7:00 p. m.

     
  4. Anónimo opina:

    María José,
    Yo estudio periodismo en la inflada, tradicionalísima y vieja escuela de periodismo de la chile, llena de profesores que sufrieron censura en la época de la dictacura e incluso ahora en democracia, como la misma alejandra matus (no me ha hecho clases, pero trabajaba en el equipo de "libertad de expresión" de la universidad). Podría decir que se me ha enseñado bastante sobre censura, sobre libertad de expresión, y sobre ley de prensa, códigos de ética y esas vainas; y en realidad tengo super claro que no es de ninguna forma "ético" especular cobre temas, cualquiera sean.
    Pero POR FAVOR!, están censurando una OPINIÓN, una opinión que no tiene nada que ver con lo que podría ser la línea editorial de tu diario, y que por cierto se entiende como tal (todos sabemos que las opiniones "son de exclusiva responsabilidad de quienes la emiten y no coinciden, necesariamente, con la opinión del medio"). Es bastante irrisoria tu disculpa. No hay forma de excusar que tu diario acaba de censurar una OPINIÓN de un ciudadano (recordemos que el periodista tiene un compromiso con la gente que intenta informar, no con los intereses de los poderosos... al menos en teoría).

    Es vergonzoso para el periodismo serio y ridículo de verdad.

    Andrea.

    Posted on octubre 16, 2008 7:02 p. m.

     
  5. hearmyphones opina:

    concuerdo totalmente con andrea respecto a lo señalado, ya que si Jorge Gutierrez tiene el valor de dar tal descripción de los congresistas de nuestro país es sabiendo el a lo que se atiene (hacerse responsable de su opinion, y según muchos de nosotros un hecho bastante evidente)

    Creo que con este episodio de censura válida (ya que el aMaule tiene todo el derecho de no agregar las cosas que ellos quieran por linea editorial) lo único que nos queda en limpio es que el aMaule no es un medio transversal y representativo de la realidad maulina, ya que para dicho medio de comunicación la realidad no es mas que lo que ellos quieren ver.
    por cierto, sardina escapista es transversal y jamás pero JAMÁS dejará de lado una opinión (lo digo como uno de los participantes de esta revista,blog,lo que sea).

    PLURALISMO Y TRANSVERSALIDAD

    Posted on octubre 16, 2008 7:11 p. m.

     
  6. Jorge opina:

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Posted on octubre 17, 2008 8:19 a. m.

     
  7. Jorge opina:

    Queridisima Maria Jose, podria enumerar varias mentiras u omisiones de su representativo y pluralista medio de informacion, pero solo asumire que, tienes razon, siempre la tendras, es imposible que desde el punto de vista un simple ciudadano que no necesita de vender o arrendar sus principios por auspiciadores, sea posible opinar que la siniestridad con la que actuan los politicos a los cuales ataque, o no te llama la atencion que los jovenes no voten en las urnas o que ni siquiera se inscriban?, la verdad que lata que ustedes sean los que informen a la gente, por que en el fondo su inclinacion a la defensa corporativa de los intereses mas grandes solo refleja que son mas de lo mismo y no existe en ustedes la coherencia mas solo sus ganas de ganar dinero(respetable) pero cambien su slogan por que el Amaule no es un diario como yo...

    Posted on octubre 17, 2008 8:59 a. m.

     
  8. (el comentario suprimido que aparece ahi, NO ES CENSURA, sino una corrección. que quede claro)

    Posted on octubre 17, 2008 9:02 a. m.

     
  9. Natalia O. opina:

    Hola, pienso que todos estamos de acuerdo en que el periodismo en chile deja harto que desear, por no decir que "vale callampa". Pero la pregunta clave es: ¿por qué? ¿es porque no hay perdiodistas capaces de hacer buen periodismo, serio, preciso y crítico de lo que pase?, ¿es por la famosa ley de prensa?, que coharta la libertad de información, y que en realidad toman en cuenta sólo cuando les conviene. ¿es por la gente que sólo le interesa lo que haga pamela diaz en el baile sobre hielo?, bueno claramente no creo que sea ésta última, por eso estmos aquí debatiendo.
    Pienso que el argumento usado por Maria José es totalmente inválido, porque lo que el niño publicó fue su opinión, sin embargo no seamos tan ingenuos para pensar que podemos decir (publicar) lo que queramos cuando queramos. Sabemos que hace cientos de años cuando nacieron los medios de comunicación, lo hicieron con un motivo y con inclinaciones políticas, y ¿por qué ahora sería diferente? vivimos de la misma manera de hace siglos, gobernados por unos pocos, reprimidos, si antes era con armas ahora nos mantienen persuadidos con los medios, lo que es peor, porque no nos damos ni cuenta. Sólo que todo eso sucede ahora bajo el nombre de "democracia", como nos han hecho creer que es la democracia tan velada y tergiversada como los medios de comunicación que defienden intereses de algunos pocos. . El poder siempre va a tener sus herramientas y desgraciadamente la prensa es una de ellas a mi parecer.

    Posted on octubre 17, 2008 9:51 a. m.

     
  10. CULA!! opina:

    solo agregar despues de que se ha dicho casi todo... y despues de que se desató el debate sabroso...

    que "en el congreso se han robado todo"... es lo que piensa la gran mayoria de los chilenos... el respeto por sus representantes politicos en chile no es muy bueno... y eso es porque no se lo merecen... asi que si vamos a eliminar un comentario como ese... no solo se censura al que lo emite (en este caso Jorge)... sino que se coharta el derecho de pensar y opinar de la gran mayoria del pueblo que ustedes quieren representar... si no se respeta eso... entonces su eslogan no es mas que marketing... y basura comercial...

    Posted on octubre 17, 2008 11:17 a. m.

     
  11. Anónimo opina:

    No me sorprende que esta editora te haya suprimido. No se puede esperar otra cosa que venga de un medio como ese... Sí... Especialmente cuando de repente se ponen a buscar las IP's de los comentaristas anónimos que no pasan la "moderación" por decir cosas como las que tú dices. Siempre dejaban aquellos comentarios lindos que decian que el blog aquel era un excelente "diario" y por supuesto, las opiniones de los amigos de algunos de los "corresponsales cuidadanos"... "La barrita pop", como llamaba la tal Mª José a los amiguis de sus corresponsales... Que en su mayoría son sus amiguis... Porque ¿Qué brillo tiene que la base inicial de aquel medio sea exclusivamente con gente "conocida" de la editora? Gente a la cual se le aceptaba su opinión libremente...

    Me da risa el apelativo de ciudadano. En realidad tienes razón, no lo es. Desde el momento en que deciden censurar amparándose en la ley de prensa... Lo son... Por si esta mujer no lo sabe, no es porque sí que cada programa de TV ponga al final de su emisión que las opiniones vertidas en el mismo son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Aquellos programas también se rigen por la ley de prensa.

    Puede ser que les asuste el hecho de que acusen de ladrón a los congresistas, entre quienes se encuentra Flores... Sí... Flores...

    A esta editora hay que decirle que el hecho de que estos programas tengan esa aclaración al final de sus emisiones se llama Libertad de expresión. Nuestras opiniones son propias y somos libres de exponerlas donde sea. La época de la censura pasó hace mucho... Pero parece que a la editora de aquel blog que se hace llamar "diario" se le olvidó...

    La editora esta es muy olvidadiza parece... De hecho, siempre dice que se le olvidan las cosas...

    Posted on octubre 19, 2008 10:08 p. m.

     
  12. Jorge opina:

    La Natalia se fue al cerdo...
    aunque concuerdo mucho con ella, efectivamente para eso son los medios para favorecer los grandes intereses...
    me he dado cuenta que no son pocos los que creen que la libertad es un derecho violado y eso claramente apunta a que o hacemos algo o simplemente nos quedamos en un ambiente silente y reprimido impuesto por quien nunca quiso crear espacios para aquellos que al igual que nosotros solo buscan un momento para un debate serio o menos serio, da lo mismo en el fondo todo lo que digamos es solo una infamia sin importancia para esa maquina llamada libertad y democracia

    Posted on octubre 21, 2008 8:36 a. m.

     
  13. Unknown opina:

    Si te parece mal que te censuren un comentario, imagina si te cierran todo un medio de comunicación, y mandan a todos sus empleados al paro, con el consiguiente mensaje intimidador para el resto de periodistas. No se puede tener la piel tan delicada para unas cosas y tan poco sensible para otras.

    Alojar una opinión que pueda ser condenada en tribunales puede acabar siendo responsabilidad judicial del medio que lo hace

    Posted on noviembre 01, 2008 12:01 p. m.