Entró a un boliche sombrío. Buscó lentamente a alguien que lo esperaba. Saludó.
- Buenas noches don Gabriel ¿Qué era eso que me quería contar?
- Despacito por las piedras, Ranualdo. Deje tomar un poco de aire… Lo que le voy a contar es un secreto gigantesco, es lo más parecido a la historia de mi vida.
Ambos viejos pidieron algo suave para beber. Gabriel acomodó su manta en la silla, estiró su barbilla y continuó.
- ¿Recuerdas a Maria? Esa muchacha linda que vivía a la vueltecita de mi casa, la que se casó con José, si, si, esa misma. Bueno, yo siempre estuve enamorado de ella, ¡no sabes cuanto!, la veía colgar la ropa en el romero y cepillar su pelo… la sentía tan lejana…
Años atrás mientras José realizaba un trabajo de carpintería en las afueras del pueblo, Gabriel entró furtivamente a la casa de María.
Estaba cubierto con una manta blanca impecable, su rostro estaba blanqueado con harina y en su espalda colgaban dos rústicas alas improvisadas con plumas de gallina blanca. De un tío (profeta visionario que
Entró al cuarto de María con un ademán solemne, ésta lo miró asustada, él, para tranquilizarla comenzó a relatarle su heroica misión. Le explicó cuan importante era su vientre para la liberación de algunos humanos. María lo escuchó con atención y asombrada por esa visita mística creyó todo lo que le decía el pálido visitante. Luego de eso Gabriel la durmió con unas hierbas no sin antes explicándole que en su sueño sería fecundad por el “espíritu santo”, concepto que el inventó espontáneamente.
María despertó dichosa al día siguiente, su cara era radiante. Le contó lo sucedido a su esposo José quien lleno de rabia rehusó a creerle amenazando que se iría del hogar si María no decía la verdad. Ante esta situación Gabriel, provisto de su traje, visitó a José para explicarle en tono solemne lo sucedido. A José no le quedo otra opción que creer en lo dicho por el blanco visitante, aunque no dejó de estar molesto por la embarazosa situación.
Al cabo de unos meses nació el niño. La fiesta estalló en el hogar del carpintero pues, según María, había nacido el bebé que traería la liberación a la tierra.
Cuando el niño cumplió los quince años el astuto Gabriel se dio cuenta que éste no salió como él falsamente profetizó, lo había visto pateando piedras y perdiendo el tiempo jugando a las tabas lo que auguraba un futuro incierto. Un buen día buscó su antiguo traje y visitó al joven explicándole que él era hijo de Dios (por eso no tenia los ojos del padre) y que liberaría a los pueblos oprimidos. Le encomendó la tarea de predicar amor y cuantas cosas se le ocurrieran.
El joven encontró atrayente la misión y luego de años de aprender oratoria y argumentación comenzó a hablar del amor entre los hombres, a contarles que él era el verdadero hijo de Dios y que los venía a liberar.
- Y el muchacho me salió rebelde – continuó Gabriel – Un día se le ocurrió echar a latigazos a los comerciantes del templo. Predicó y predicó, y de tanto amor me lo mataron. Estoy orgulloso de lo que hizo aunque me da pena que haya muerto sin saber que su padre era yo.
Gabriel bebió lo que quedaba en su vaso, suspiró.
- Era un buen cabro. Voy a extrañar verlo desde lejos, escuchar cuando hablaba sus locuras, ver sus pies descalzos… Pero de que se le pasó la mano con el amor, se le pasó.
Desde aquél día Gabriel pudo morir tranquilo.
del blog del autor
12 comentarios
excelente texto, roberto.
le dejo un abrazo. cuidese!
Posted on junio 25, 2007 8:04 a. m.
roberto culiao!
la cagó!
que buen relato weon!
un ocho pal roberto
un ocho
una sardina importada de la tierra de los gusanos curadores
:D
Posted on junio 25, 2007 9:40 a. m.
excelente el texto.
de verdad que me gustó!
:D!
y eso que cuesta que io lea y que un texto me deje leemdolo por un tiempo.
excelente!
saludos sardinas!
Posted on junio 25, 2007 7:31 p. m.
hey! pasamos las mil visitas!
hay que celebrarlo!
Posted on junio 27, 2007 7:44 a. m.
dónde?
Posted on junio 27, 2007 7:02 p. m.
proponga lugar. para el viernes podria ser. ;-)
Posted on junio 28, 2007 6:32 a. m.
yo me apunto.-
Y voto por el bar de rober!
Posted on junio 28, 2007 6:45 p. m.
sorry, myself alguien muy criticoliteratrniunbrillo.
jmbolaño? pa nÁ
Posted on julio 20, 2007 2:40 a. m.
¿?
Bajo criticar en un idioma criticable por su rol hegemónico.
Posted on julio 21, 2007 7:15 p. m.
Bajo criticar en una postura anónima.
Posted on julio 21, 2007 11:21 p. m.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Posted on octubre 07, 2007 2:02 a. m.
Notable!
Este blog es como un amor a primera vista.
Saludos.
Posted on octubre 07, 2007 2:09 a. m.