Se llama Ana María (Gajardo), y hace que la llamen "Anita". Estudia -o trata de hacerlo- en cuarto medio, en un liceo talquino, cuyo nombre es irrelevante. Tiene una gran vocación por el Medio Ambiente y por querer cambiar las mentes de los contaminadores de siempre y sus cómplices (léase "todos nosotros"). Y simplemente, saltó con navaja en mano, abrió su lata opresora y se unió a nuestra bizarra fuga.
Acá, su texto ecopolitk:
Desde pequeños tenemos cierta noción de lo que es nuestro planeta, más bien del gigantesco mundo que se nos impone y por lo mismo el respeto que debemos tenerle.
Comenzamos con enseñanzas tan elementales como que tus padres te enseñen a no botar desperdicios al suelo o estudiando desde la básica lo que es el efecto invernadero (causante del calentamiento global, no confundir con éste).
Pero a medida que vas creciendo vas agregando conceptos y descubriendo todo lo que hacemos los seres humanos para la destrucción del planeta; que solo nos ha dado beneficios y hermosas postales inspiradoras.
Temas como el calentamiento global que abarca gran parte de los problemas de contaminación mundial, es un problema del cual debemos hacernos cargo. El Protocolo de Kioto en 1997; tratado internacional que buscaba reducir la cantidad de seis gases contaminantes en el planeta, es uno de los tratados más esperanzadores en ésta materia.
Hoy se han rectificado las intuiciones de que China superaría a EE.UU. como mayor emanador de CO2 del planeta, debido a su alta industrialización. Se pretende sustituir éste tratado por un acuerdo global entre los países del G8 (siete países más industrializados del mundo más Rusia; Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unid) que pretende estar listo para el 2009; donde no solo deberían formar parte naciones avanzadas sino también India y China; tomando en cuenta la propuesta de la UE, Canadá y Japón disminuyendo en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con lo que respecta a nuestro país ya hemos sido aquejados por sus funestas consecuencias, tanto en catástrofes naturales o creadas por el hombre.
La contaminación provocada por la Planta Celulosa Arauco Valdivia, sobre en el Rió Cruces el año 2005 y la pérdida irrecuperable de cisnes cuello negro. El maremoto de Aisén, que nuevamente nos mostró el poder de la naturaleza, y la reciente crisis en el Río Mataquito, Licantén; debido el vertimiento de más de 50 mil litros de sustancias contaminantes, desde la Compañía Celulosa Arauco y Constitución; dos ocasiones seguidas.
La creación del Ministerio de Medio Ambiente el 2006, que algo está ayudando a reconocer estos errores; dirigido por Ana Lya Uriarte tiene dentro de sus proyectos, el “Chile Sustentable”, que busca garantizar la vida de las generaciones futuras en igual o mejores condiciones en lo que a medio ambiente se refiere, manteniendo un equilibrio entre lo que el hombre modifica y sus balanceadas consecuencias, procurando así siempre la defensa del patrimonio natural.
Eso es lo que pretenden y ojalá así sea pero es ahí donde nosotros jugamos un papel primordial, fiscalizando pero también ayudando a mejorar nuestras propias condiciones de vida.
Sí, el retraso que tenemos en comparación a otros países en ésta materia es enorme pero el tema ya está a nuestra disposición y no podemos negarnos la realidad, debemos actuar y AHORA.
Todos podemos hacer del calentamiento global una historia pasada, aquí van algunos datos para ahorrar lo que consumimos a diario:
Elige un vehículo eficiente; menos contaminante y más eficiente que se ajuste a tus necesidades.
Conduce con inteligencia; sincroniza el motor de tu auto y mantén las llantas bien infladas. Esas dos cosas te ayudarán a ahorrar combustible.
Conduce menos; cuando sea posible elige alternativas para no conducir (tomar transporte público, usar la bicicleta, caminar, organizar traslados en grupo) y acumula tus tarea para hacer menos viajes.
Compra electrodomésticos de consumo eficiente de energía; usa tu poder como consumidor comprando modelos de uso eficiente de energía. Quizá pagues un poco más al adquirirlos, pero ahorrarás mucho en el costo de electricidad y reducirás la contaminación que producen las plantas generadoras de energía.
Cambia tus focos por focos compactos fluorescentes; los focos compactos fluorescentes duran 10 veces más que los incandescentes que usa la mayoría de la gente aunque inicialmente sean más caros. Verás como también tu cuenta de luz a final de mes disminuirá notablemente.
Climatiza tu casa o departamento; cubre toda superficie por donde se filtre el aire frío, ya sea rendijas de puertas o ventanas. Así bajaran tus gastos de calefacción y la quema de combustibles fósiles.
Consume el agua necesaria; controla tu duchas y ocupa con moderación geles, champús y jabones, corta el agua mientras te cepillas los dientes, entre otras.
Recicla; cartones, latas, papeles después de haberlos utilizado por ambos lados, periódicos y usa en su mayoría envases retornables.
Y lo más importante…
Educación; educa a los más jóvenes y a todo los que conozcas en el respeto a la naturaleza.
los derechos son reservados de ella.
9 comentarios
te adrooo y admiroo por tu perseveracia linda obraa y por tu lemaa de nunca rendirsee...es dificiil la tarea Q te proponees...pero se Q no imposiblee y comensaree por comenzar hacer lo Q dices y aunQ sea disuadiir a mi entornoo porQ iegaar a persuadiiir uuuf!! tareaaa miil dificiill..te Qeiroo por siempre lAnita ^^
=)*******
Claudia Zarallo.-
:::tA_tÁ:::
Posted on junio 21, 2007 9:38 p. m.
aaa me eQivoQ era "adoro"
y la horaa estaa malaa porQ son las 00.39 A.M. y iooo dejantee comentarioos =)
linda paginaa lindas palabras las tuyaas tii Qierooo por montones de kiilos de carnee jajaja bromiis cambiemooslo por frutaa bañadaa en coxolatee ñañañañ mmm riikoo =)
:::tA_tÁ:::
00:41 A.M.
Posted on junio 21, 2007 9:41 p. m.
excelente anita maria
un siete
:D
si no tomamos conciencia ahora los que pagaran serán nuestros hijos
la sardina esta creciendo
:D
Posted on junio 22, 2007 8:03 a. m.
buen texto!!!
me usto!!!
:D
saludos sardinas!!
:D
Posted on junio 22, 2007 1:33 p. m.
Que tiene linda labia esta caura xD pusha ánita, amé err texto, y me hizo sentir bien al recordar todas las veces que obligo a mis amigos a no botar al suelo su boleto de micro. :)
Posted on junio 22, 2007 7:38 p. m.
Lo del champú me tocó.
Creo que lo intentaré moderar,
o más bien tendré que hacerlo.
Cool texto, buena intro xD
Besos.-
Posted on junio 22, 2007 7:41 p. m.
linda acción anita...
ojalá las personas pudieran tomar
conciencia, pero bueno,
se hace lo que se puede...
mm me gusto lo que escribiste,
pero podrías haber profundizado un
poco más...
besitoss q estes bien!
te cuidas
Posted on junio 22, 2007 8:07 p. m.
es interesante tu articulo, me gusta ver que allá personas con capacidad de tomar conciencia y pensar. totalmente de acuerdo contigo.
genial
Posted on junio 26, 2007 12:32 p. m.
Buen texto y malas noticias, justo me empezaba a gustar el mundo.
Bueno, más o menos.
Saludos
Posted on junio 28, 2007 11:51 a. m.