
by da_beat, para sardinaescapista.blogspot.com (ESTE BLOG)
BLOG PERSONAL: http://thelanguagelab.blogspot.com

Maurits Cornelis Escher - Cinta de moebius II
Chile entero se rige por un reloj gigante, un cronograma delicadamente preparado, en el cual todas las noticias pasan en determinadas fechas: los choques automovilísticos en los dieciochos, los mall saturados para navidades y las explosivas relaciones faranduleras para los festivales de viña. Los incendios forestales del verano y las inundaciones para invierno.
Para las inundaciones, por ejemplo, siempre está la señora alegando en el noticiario facho que no puede seguir viviendo ahí, donde el agua fría le llega hasta las rodillas. Me pregunto sinceramente si esa señora año tras año ¿será siempre la misma entrevistada? ¿Es acaso un circo en el cual la señora se presta para vivir de ese modo y el periodista siempre la utiliza, tal cual Ricky Lakes hablaba siempre de la Señora Juanita?
Cada año cae un político corrupto, la prensa lo destripa, y al año siguiente reaparece, como Lázaro resucitado por el Mesías Olvido Público. Y que conste que en Perú la cosa si que es exagerada: Alan García, un presidente corrupto cae en la cárcel, y ¿para qué? para salir reelecto en gloria y majestad.
Las tetonas se vuelven cada año más tetonas. El ciclo es el siguiente: viven del mostrar sus tetas, llega el escándalo (alimentado por esecupés, emequhaches, peeneequiseles, que se yo…), caen en stress, se meten más silicones y vuelven más tetonas.
Los índices económicos siempre dicen que Chile va bien, que va muy bien, que va cada vez mejor. Pero el IPC sigue subiendo, y el kilo de pan a luca no era tan gracioso como lo pintaba la discusión entre el gobierno y los panaderos. Lo cierto es que está empezando a doler el comer. ¿Habrá que ir a comer mierda al Mc Donald’s, donde siguen habiendo ofertas?
Año tras año, para los onces de septiembres, jóvenes reprimidos y cortos de inteligencia se proponen conmemorar la fecha caótica, diciendo: ¡Uy sí! ¡Conmemoremos a Allende botando semáforos! ¡Hagamos caos, Allende lo habría querido así! ¡Yo soy de izquierda así que tengo que volverme violento hoy! Y dejan la cagada en las calles y luego no pasa nada más que los mismos padres de ellos limpiando y reponiendo los vidrios rotos.
No siempre se mata a un paco para los súper festejos súper consecuentes del once de septiembre. Pero siempre hay abusos policiales en contra de jóvenes, de trabajadores (como el obrero Rodrigo Cisternas, asesinado por carabineros durante una protesta de Bosques Arauco; o el taxista Raúl Palma Salgado, torturado en democracia dentro de un cuartel policial), de mapuches (como el joven mártir Alex Lemún), de trabajadoras sexuales, etcétera.
Una puta vida cíclica. Me gustaría saber si esto es un síndrome chilensis o es realmente un síndrome humanoide. Sea lo que sea, año tras año pareciera que todo crece hasta explotar, pero al finalizar el año todo vuelve al punto inicial, cerrando –y abriendo- el círculo vicioso.
Maurits Cornelis Escher - Animalillos Rodantes
5 comentarios
etcétera...
etcétera...
etcétera...
nunca basta decir etcétera...
pero las palabras te toman, te levantan, te zamarrea, te lanza hacia los cielos, te deja caer contra el piso, luego te levanta, te zamarrea, etcétera...etcétera...etcétera...
excelentes palabras!!
Wena Da_Beat!!
Posted on septiembre 30, 2007 7:54 p. m.
Bien dicho.
Aunque no comparto lo cíclico, es más me gustaría destacar el cíclico actuar de quienes nos conformamos con mantener todo igual.
Somos más, algo debe pasar.
Y descuida, este país me dice que la cosa es sindrome humano y como no precisar que unos paises se consideran más humanos que otros.
Saludos sardinas.
Posted on septiembre 30, 2007 9:35 p. m.
demás po',la vida es ciclica,la historia y no necesariamente la chilena se repite a cada tantos, formamos parte de un ciclo irrefutable, sí, ese de nacer crecer morir, comer cagar, porotos peo, un collie hablar gueás,el rey leon el ciclo de la vida o la cadena alimenticia, etc.
tamos toos enchufaos en el mismo sueño y estoy que me cago y no hay baño.
Posted on octubre 03, 2007 3:48 p. m.
buen reflejo.Al final todos saben estas cosas, y nadie cambia nada. Probablemente porque andan más preocupados de alimentarse,como bien dijiste, que de mirar su propio actuar y tratar de cambiarlo.
Aunque se pueden sacar provecho a los ciclos. Tienen la ventaja que vuelven a cero y permiten volver al ensayo-error...que sea ensayo-mejor, eso si.
Posted on octubre 09, 2007 7:11 p. m.
Es muy probable que tengas razon en casi todo lo que dices y digo casi por que creo que tu argumento sobre el 11 de Septiembre es bastante vacio y podria tener una contra-respuesta mas original no es mi caso , pero si quiero decir que si tal vez solo un grupo de muchachos no lo hiciera si fuera otra vez la fuerza armada seguramente escribirias lo contrario de por que no salimos hacer un caos, por lo tanto es mucho mejor estar en la vitrina del que compra algo tan banal como la prensa en donde el mismo comentario se refleja cotidianamente cada fecha , te recuerdo que ese Martes 11 de septiembre asesinaron un pueblo y unas bancas o letreros mas o menso no merman la injusticia de este maldito y puto pais
por otra parte efectivamente la vida es ciclica o por lo menso los hechos historicos y creo con fuerza en que como el imperio romano caera el maldito yanqui
Posted on octubre 16, 2007 4:52 p. m.