SE LO QUE TE OBLIGARON A BAILAR EL VERANO PASADO

Publicado por David Guerrero Valenzuela


Hay un fenómeno que se gesta rutinariamente, año tras año: es que verano tras verano sufrimos un tarareo constante, una lapa auditiva, un delirio musical que te lavó el cerebro en la playa: si, hablo de los temas veraniegos.

Contextualicémonos bien. Definamos lo que entendemos como "Tema del Verano". Si bien es inevitable pensar en recuerdos tan exóticos como los backstreet boys en el festival de viña, o cualquier cosa que roce con ese ambiente festivalero estival. El tema del verano tendría que ser aquel que era obligación en una fiesta, aquel que escuchabas mientras caminabas por la calle que hacia de circunvalación con el mar: aquél que veías cómo toda tu familia lo cantaba todo el día, todos sonriendo, y que sin embargo a la primera caída de hoja otoñal, el tema desaparece cual Mago Oli en un jarro de leche. (Si: eso fue una frase que lancé con malicia.)

Es sumamente perturbador re-escuchar los temas del verano antiguos. Escuchar a Lucio Dalla, a Zapato Veloz o a Los del Rio después de ¡más de una decada! es algo que genera una verguenza ajena muy fuerte. ¿Cómo es posible que ese tipo de canciones, no sólo se escucharan por las radios, sino que además regularan nuestros estilos de vida por un par de meses? ¿Quién determina cuál es y cual no el tema del verano? ¿Qué pasa con ellos después de su éxito temporal? ¿Vuelven a una vida laboral normal?

Lucio Dalla - Attenti al Lupo

Es de los primeros que recuerdo. Debe de haber sido de ahi por el '92, estaba en un liceo linarense de cotona café con mis pequeños compañeros de ese entonces, haciendo una fila para un acto cívico, cuando mi gorda profesora jefe aparece vestida entre los profesores como mafiosa (un terno a rayas y un sombrero de lado sobre su cabello desgreñado), y mientras alguien le puso play al cassette para que se iniciara el show. ¿Resultado? Se bailó todo el tema, entre risas generalizadas y muchos cantaban el tema. Yo quede petrificado. Juro que me molestó y que sentí que había algo que no andaba bien. Obviamente a esa edad no calé más hondo en ese tipo de pensamiento.

¿El tema en si? Si pegaba. Duró todo ese verano y algo de aquél otoño (cuando la gorda profesora lo bailó). Habla algo de atento al lobo, que 'living together' en una casita chiquitita asi... y blabla. Estoy seguro de que nunca nadie logró entender qué era lo que decía la canción, cantada por un italiano que nunca más después de ese tema se volvió a escuchar en esta parte del mundo. Averiguando acerca de Lucio Dalla, sólo alcancé a percibir que ese tipo como que la lleva allá en Italia, que es un cantautor que celebra 40 años cantando.

Si son puros temas como 'Attenti al Lupo', sólo me resta darle un fuerte ¡Fuerza! al pueblo italiano.

Zapato Veloz – Tractor Amarillo

¿Qué pasaba en el mundo en ese tiempo? ¿Cómo es posible? El tema en cuestión habla de lo a la moda que es tener un tractor amarillo, y que es la manera más barata de tener un descapotable. Trastorna el ‘pa-pa-pa’ post-coro. Como ya había preguntado: ¿Quién determina cuál es y cual no el tema del verano?

Los del Río – Macarena

Este tema no es un gran misterio para nadie. Estoy segurísimo que si midiésemos del 1 al 10 la popularidad de los temas veraniegos, ‘Macarena’ tendría 20 ó 21. Es la historia de una tal Macarena, media arribista que quería vivir en Nueva York, con un novio de apellido Vitorino, y que en ese tiempo debe de haber sido rica. Este tema implicaba un paso de baile obligado e imposible de cambiar. Y ahora que lo pienso, creo que este tema causo el síndrome posterior del axé: si no sabes bailarlo, NO PUEDES bailarlo.

Leon Gieco – Los Salieris de Charlie

Sonó mucho en las radios. Pero no provocó un antes y un después como lo hizo la Macarena. Su batería electrónica ochentena con las armónicas bastante-surrealistas acompañaban una lírica bastante realista, con momentos sublimes. No cualquiera dice ‘Nos gusta la tierra odiamos la ciudad,

Mas sabemos que en el polvo no hay oportunidad’. Eso es Gieco, que se aleja del prototipo de grupo de tema veraniego.

Jovanotti – Penso Positivo

Otro italiano. Beats que son propios del BigBeat (¿pionero en esta rama del electrónico?) Io penso positivo perche' son vivo perche' son vivo…

E O T’Chan – Segura oTchan

El axé se asoma con E O T’Chan. Un éxito rotundo con el tema en cuestión, en aquellas tardes veraniegas en las que no había Rojo ni Mekano: sino un programa muy bizarro conducido por Careguagua (si alguien recuerda cómo se llamaba, ruego lo comparta). ¿El Rafa Araneda? Estaba en La Red, en un programa de un castillo gigante de arena que daban en las noches: Revolviéndola. Ahí también lo bailaban.

Chocolate - Mayonesa

Inolvidable. Traumante. A la altura de la Macarena, inclusive: la Mayonesa es uno de los temas más recordados por todos. Pero no se confunda: si piensa que yo la estoy tarareando, está muy equivocado. La razón por la que es recordada es porque marca un inicio en la explotación femenina para vender. Aparece la Porotito Verde, una mujer plástica que bailaba la Mayonesa como si tuviese un postgrado de aquello. Ella dejó cesante a Claudia Miranda, una bailarina profesional que bailaba la de E O T’Chan. ¿Utilizar a una mujer que mueva las caderas para ganar mucho dinero? No se veía aquello en la televisión (al menos así de visceral-mente) Este fenómeno sentó aún más los cimientos para Axé Bahia y Porto Seguro.

Especial: Los Nietos del Futuro

Poco se recuerdan a este grupo sin sus éxitos radiales como apellido. ¿O acaso usted olvidó ya el ‘Ukashaka’ o ‘Me gusta tu boca’, o ‘El baile del gusano’? Estos futuros nietos supieron hacerla. Aprovecharon el éxito de la irreal Porotito Verde con la Mayonesa, asociandose con el Kike Morandé para trabajar como fábricas. Les dio un resultado tan notable que incluso hasta ahora se podría escuchar sus temas en algún Balmaceda cercano.

Especial: Axé

Y llegaron los brasileños musculosos y las garotas potonas. Empezó su imperio al ritmo de 'Thuthuca' en la FM Hit, dejando cesante a la Poroto Verde y a la Blanquita (no la completera). Robaron corazones infantiles, iniciaron pubertades masculinas, demostraron que bailar no es para cualquiera: su baile consistía en complicadas maniobras cronometradas y medidas (algo así como un esquema~coreografía, pero mucho más complicado)

Los Axé Bahia fueron los primeros, en tiempos de ‘Pase lo que Pase’ el programa vespertino del TVN conducido por el inmortal Careguagua y la Doggen KarenRottweiler. Luego llegó Porto Seguro al ‘Mekano’, la competencia del ‘Pase lo…’. Tiempo después aparece la Pop’s. Uyuyuy xD.

¿Pero qué fue lo que desencadenó el fin del imperio del Axé? (Que ya llevaban tres años llevando la batuta en baile estival) Mi teoría es muy simple: aburrieron con siempre lo mismo.

Las Ketchup – Aserejé

Los europeos estaban tan pero tan enojados porque nosotros sólo bailabamos música latinoamericana, que lanzaron su bomba nuclear: una canción horriblemente pegajosa, que más encima era satánica, y que duró un verano, mientras el axé perduró un tantito más.

Especial: Reggaeton

Y ahora al presente: boricuas portorriqueños se llenan de cadenas de oro a costa de lo que ganan vendiendo con su música plana. ¿Por qué el efecto reggaeton? Ya llevan dos años (y no solo veranos) en los cuales le han dado como caja a ese sample pum-pa-pa—pum-pa-pa. Una vez mi primo que escuchaba reggaeton antes de la masacre (Baby Rasta y etcéteras) me dijo que el reggaeton nunca iba a morir, pues tiene una historia muy fuerte. Quizás, no me consta.

¿Me faltaron temas del verano? ¡Obvio! Si buscase hablar de todos, haría un libro. Aquí hay una lista de otros temas que no puse por tiempo. Revisa el compilado. Ahi hay varios.

El Cucumelo, Rodrigo _ Sin Ti, Donato y Estefano _ Azul, Cristian Castro _ Cachete Pechito Ombligo _ Mambo N°5 Lou Vega _ Píntame, Elvis Crespo _ Sweat (A La La La La Long), Inner Circle _ El Baile de la Botella, Joe Luciano _ Batida de coco, Terra Samba _ Alegria Agora, Daniela Mercury _ A Little Less Conversation, Elvis vs Junkie XL _ Matador, Fabulosos Cadillacs _ Atrévete te te, Calle 13 _ Gasolina, Daddy Yankie _ Espaldas Mojadas,
Tam Tam Go

...y mil etcéteras más. Y tu, ¿Alguna historia con algún tema veraniego?

¿Compilado?

Querías cumbiá? tomá!: Los temazos de los veranos pasados.-

[http://thelanguagelab.blogspot.com]

7 comentarios

  1. Anónimo opina:

    Me gusta; harto.
    careguagua es camiroaga?

    y si lo mandas a disorder?

    es sólo una idea.

    me gustó harto; y lo leí todo.
    es bueno que lo sepas.


    Si bailas cachete con cachete lalalá

    Posted on mayo 30, 2007 7:43 p. m.

     
  2. Buen resumen.

    Pero, una cosa, me pareció un tanto grosero mezclar a Gieco con los otros (no menos geniales) compositores o cantautores.

    Peor bueh, de todo hay en las sardinas del señor.


    Saludos :)

    Posted on mayo 30, 2007 9:54 p. m.

     
  3. Jim_Morrison opina:

    guena mono, jajajaja, piola

    Posted on mayo 31, 2007 9:50 a. m.

     
  4. Anónimo opina:

    ajajajajajja notable tu resumen wn... exelente sintesis de los temas... si te das cuenta... nos los bailamos todos en las fiestas de colegio
    xD

    Posted on mayo 31, 2007 12:52 p. m.

     
  5. lo peor es k si, uno de una u otra forma los bailaba o los baila...uno se kga de la risa pero al mismo tiempo piensa como cresta baile esta wea!
    xD

    saludos

    Posted on mayo 31, 2007 1:09 p. m.

     
  6. anitanita opina:

    jajajja.
    excelente!
    hace unos días en clases con unas amiguis xD recordamos canciones poco añejas, debido a que con una sola palabra nacía espontáneamente una canción de nuetras mentes; como por ejemplo:

    .-escandalo es un escandalo! (8)
    .-que vengan lo bomberos que me estoy quemando!(8)
    .-everybody jump! (nosé si está bien escrito; onda tecno algo así)
    .-vení raquel veni con los muchachos!
    .-electricidaaaaad cuando tú me miras!
    .-mueve tu cucu ooouuu yeah!

    xD


    nosé si son precisamente del verano; pero me reñi mucho al recordarlas.


    saludos sardina!
    :)*

    Posted on junio 01, 2007 7:14 p. m.

     
  7. Anónimo opina:

    Hola... de algun modo extraño llegue hasta aca, pero me parece genial tu compilacion... te faltaron algunos que sonaron y sonaron y sonaron hacen ya varios años atras...
    qué pasó con?
    -el 1,2,3 todos para abajo!!! 1,2,3 todos para arriba!!! del simbolo...
    -El meneito, cuando estaba en básica, por ahi por el 95 o 96 era lo maximo...
    y algunas otras más que hasta da vergüenza recordar... buena, muy buena...

    desde ahora en adelante seré tu lectora habitual

    Posted on junio 08, 2007 8:30 p. m.